Martes, 1 de Abril de 2025

510

.

.

.

.

Conferencia + Exposición AMIGO LOBO en Poza de la Sal por Carlos Sanz (15 marzo 2025)

Y LOS LOBOS LE ENSEÑARON A AULLAR La historia de un niño y la superación de su tartamudez. Un relato de lobos en la Sierra de la Culebra

XII SYMPOSIUM INTERNACIONAL. NUEVOS RETOS PARA LA GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS POBLACIONES DE OSO Y LOBO - 2023

Documental: El Lobo, Los proscritos españoles (1994)

El Lobo ibérico en Andalucía - Reportaje (2018)

IV Jornadas del Lobo Ibérico en Zamora (2023)

El Río de la Vida, colaboración de Carlos Sanz en el libro de Fredy Hannemann

Félix Rodríguez de la Fuente: El primer gran ecologista (2010-2022)

Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente en Araúzo de Miel - Burgos (25 y 26 de marzo 2022)

Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente en Aznalcázar (19 de marzo 2022)

PRESENTACION DEL LIBRO: ESPEJO LOBO de Concha López Llamas (31 mayo 2018)

martes, 29 de mayo de 2018

PRESENTACION DEL LIBRO:

ESPEJO LOBO
de Concha López Llamas, 
autora de "Beatriz y la Loba".

Intervendrá: Javier Talegón, fundador de Llobu.

Lugar: Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora)
C/ Sacramento, s/n, 49004 Zamora
 
Fecha: 31 de Mayo de 2018
Hora: 20:00 h - Entrada libre


¿Por qué nos resulta tan difícil sostener la mirada del lobo?
¿Tendrá que ver con la imagen que de nosotros nos devuelve?
Catorce son las historias de ficción que conforman “Espejo
Lobo”, ubicadas en aquellos entornos de la Península, incluido
Portugal, donde el lobo coexiste con el ser humano, en las que se
dan a conocer las diferentes causas que hacen peligrar su salud
etológica y hasta su supervivencia: ganadería extensiva,
regulación-control de la especie, caza, veneno, fuego o furtivismo,
entre otros.

Catorce son también los expertos y expertas en el mundo de
Canis lupus que adjuntan su análisis sobre la problemática
destacada en las historias al final de cada relato.
Ficción y realidad se ponen al servicio de quien lea “Espejo
Lobo” para entender la denuncia que desde él se hace y para
destacar y corregir el comportamiento antropocéntrico que nos
caracteriza.

Conservacionismo, Ecologismo, Anti-Especismo,
Ecofeminismo, Decrecimiento,… brotan de “Espejo lobo” como
claves que invitan a re-significarse y a re-interpretar la vida.
Ejercicio imprescindible si pensamos que el narcisismo que ha
caracterizado a Homo sapiens, que rige su vida y la de las demás
especies desde la lógica del dominio, está conduciendo a la
destrucción de la biodiversidad y a poner en riesgo nuestra propia
viabilidad a escala planetaria.

 Concha López Llamas con su anterior novela


Anímate y realiza tu comentario en este post. "" Muchas gracias !!!