510

.

.

.

.

Documental: El Lobo, Los proscritos españoles (1994)

sábado, 11 de febrero de 2023

 


El escalofriante aullido de un lobo despierta los miedos más primitivos en el hombre. Hubo un tiempo en que el lobo era el mamífero más ampliamente extendido de Europa, pero el odio del hombre hacia estos animales ha conducido a su destrucción en casi todos los países.

Sin embargo, en las sombras de la España rural, el lobo sigue existiendo. Pastores y granjeros vienen encontrando gran número de animales domésticos muertos en las laderas de las colinas cada año. Están convencidos que es obra de los lobos.

Filmado en Galicia, Zamora y en la Cordillera Cantábrica, este programa pone de manifiesto que el viejo enemigo del hombre está volviendo a escena. A no ser que los gobiernos regionales españoles ofrezcan una solución, el lobo puede ser, una vez más, objeto de la caza indiscriminada y de envenenamiento. Las consecuencias podrían ser desastrosas, y no sólo para el lobo.

Año: 1994

Ver el documental en este enlace:

https://youtu.be/QojhraM4ORk


El Lobo ibérico en Andalucía - Reportaje (2018)

lunes, 9 de enero de 2023

Reportaje sobre el Lobo Ibérico en Andalucía.

Serie: Espacio Protegido - Canal Sur Andalucía

Año: 2018

Enlace: https://youtu.be/gDGX3Tro0J0



IV Jornadas del Lobo Ibérico en Zamora (2023)

jueves, 5 de enero de 2023

Estas nuevas Jornadas se celebrarán del 17 de enero al 3 de febrero de 2023

Descubre a una de las criaturas más fascinantes de la naturaleza.

Clica sobre la imagen para ampliar el cartel



Lugar: 

Edificio de la Alhóndiga 

Plaza de Santa Ana s/n

Ayuntamiento de Zamora

Teléfono de información: 647 269 310

El Río de la Vida, colaboración de Carlos Sanz en el libro de Fredy Hannemann

viernes, 13 de mayo de 2022

Maravillosa jornada en el Centro del Lobo Ibérico "Félix Rodríguez de la Fuente" de la mano de uno de los más grandes biólogos, naturalistas y mayores conocedores en España de esta emblemática especie, Carlos Sanz (carlossanzamigolobo.com)

Desde El Río de la Vida (www.riodelavida.es) agradecemos profundamente tu inestimable colaboración en la elaboración del capítulo "Un lamento en las cumbres" dedicado al Lobo ibérico.


Fredy Hannemann

Carlos Sanz. Sesión de manejo con lobos

Carlos Sanz. Sesión de manejo con lobos

Lobos en semilibertad

"Fotos de lobos realizadas por Carlos Sanz, y publicadas en el libro El Río de la Vida", de Fredy Hanneman":





Portada del capítulo "Un lamento en las Cumbres"
Fotografía: Rafa Ramos.

Carlos Sanz y Fredy Hannemann

El Río de la Vida

Un mágico recorrido por todos los ecosistemas de la Península Ibérica que nos descubre la riqueza faunística y natural que todavía pervive en nuestras montañas, bosques, dehesas, estepas, marismas, ríos, lagos y costas. Afortunadamente, la Península es aún, en muchas regiones, un auténtico santuario natural donde encuentran refugio animales que ya hace tiempo han desaparecido de otros territorios de Europa.

Acompáñanos y recorre con nosotros El Río de la Vida que nos revelará, a base de cuidados textos –no exentos de todo rigor científico– y de fantásticas imágenes de impresionante belleza y plasticidad, los más íntimos secretos de sus protagonistas. Sumérgete en la aventura de la vida de alguno de los animales más emblemáticos de la fauna ibérica.