Los conservacionistas como Rodríguez
de la Fuente llevan décadas avisando. Pero la amenaza para la
supervivencia del lobo, parece haberse cumplido en Andalucía. La
especie animal más amenazada de Andalucía, el lobo, -aún más que
el Lince Ibérico- podría estar a punto de desaparecer si no lo ha
hecho ya, según Joaquín Reina, de Ecologistas en Acción en
declaraciones a ésta redacción.

El problema en Andalucía, “es el
manejo de la especie y el medio natural que no lo está haciendo la
administración, sino que está en manos de 80 o 90 propietarios de
grandes cotos de caza en Sierra Morena, donde aún quedan algunos
lobos”. Otro factor que afecta, indica Reina, es “la actitud de
la administración, de la Consejería de Medio Ambiente que ha estado
ocultando y siendo cómplice de una progresiva y silenciosa extinción
de la especie”, indica.
Esta organización ecologista está a
la espera del resultado de un trabajo de campo, realizada con sus
propios y escasos medios, buscando los últimos supervivientes de la
especie, que arrojará invariablemente el temido dato de que la
especie podría haber desaparecido ya de la geografía Andaluza.
Además, según Reina, Junta de
Andalucía y Estado elaboran su propio censo de la especie , que
hasta ahora han arrojado datos “falseados y sobredimensionados,
porque la situación es mucho más crítica de lo que ha venido
contando la administración”, indica. ¿Se puede afirmar a día de
hoy de forma contundente que ya no quedan lobos en Andalucía?

Datos oficiales, no ciertos
“Estamos en las últimas dos semanas
de nuestro estudio, en donde hemos hecho un esfuerzo impresionante
porque aquí todos somos voluntarios, que cogemos días de asuntos
propios y vacaciones para irnos al monte”. Si lanzó un avance que
indica que los datos oficiales de la Junta no son ciertos, y que
lanzan unas densidades “extremadamente bajas de lobo en Andalucía,
es decir, la especie podría estar virtualmente extinguida en
Andalucía.
El hecho de que queden cuatro o seis
animales dispersos en Andalucía, no es significativo, por lo que ya
podría decirse que el lobo está extinguido del suelo andaluz”.
Podría pensarse en un plan de recuperación, sobre la base de un
número mínimo, “pero mucho me temo que no sea el caso”, pero si
hablamos de cuatro u ocho ejemplares, “ya hablamos de un plan de
reproducción y eso ya son palabras mayores, que no tiene el más
mínimo apoyo político de la Junta de Andalucía”.
También reflexionó sobre el hecho de
que se han invertido entre 35 o 40 millones de euros en los últimos
doce años, en la recuperación del Lince Ibérico, aunque “sería
bastante menos costoso técnica y económicamente reintroducir el
lobo en Andalucia”.
Enlace a la noticia:
Anímate y realiza tu comentario en este post. "" Muchas gracias !!!
Publicar un comentario