El Principado de Asturias posee una naturaleza exuberante, un patrimonio natural único en Europa que debemos proteger frente a las amenazas de aquellos que sólo velan por un interés personal y a corto plazo. La fauna y la flora de un territorio constituye un patrimonio biológico de incalculable valor que pertenece a todos, incluidas las generaciones futuras.

Su conservación es un mandato constitucional que debe ser acatado y defendido por los poderes públicos en un Estado de Derecho. Según los datos del propio Gobierno regional, casi un tercio del territorio de Asturias está declarado como Espacio Natural Protegido de especial interés, destacando la existencia de un Parque Nacional, 5 Parques Naturales, 6 Reservas de la Biosfera y 10 Reservas Naturales. Es decir, en un territorio que abarca unos 10.603 kilómetros cuadrados, más de 3.000 kilómetros cuadrados están conformados por espacios protegidos. La diversidad y riqueza medioambiental, tanto de flora como de fauna, que se da en esta región es, en proporción, única en el mundo.

Entidades firmantes
Observatorio Justicia y Defensa Animal
Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL)
Asociación para la Defensa Jurídica del Medio Ambiente ULEX
Coordinadora Ecologista de Asturias
Indice
1 Introducción.
2 Análisis socio cultural.
3 Situación Jurídico Legal del lobo en Asturias.
4 Análisis Científico-Técnico
Anímate y realiza tu comentario en este post. "" Muchas gracias !!!
Publicar un comentario